¡Tu oficina en casa!

 

7 Consejos prácticos para implementar tu oficina en casa:

Hoy en día muchas personas están optando por trabajar desde casa;  esta tendencia  está en constante crecimiento y  representa para este gremio de independientes una gran reducción de costos de alquiler de oficinas y transporte. Pero no es solo por esto que el home office es popular entre los profesionales independientes o Freelancers.

El hecho de poder ser nuestro propio jefe y administrar el tiempo, son algunas de las cosas que nos motivan a trabajar desde casa. De igual forma, poder personalizar el lugar de trabajo a nuestro gusto es un factor importante que también influye a la hora de decidir aplicar el home office.  El tema de personalización de espacios es algo que tanto a los Freelancers como a los empleados les ha venido interesando cada vez más;  poder adaptar el espacio a un gusto en específico, aumenta la productividad y la motivación cuando trabajamos; no importa si es desde la oficina en una empresa o desde nuestro propio hogar.

el home office

Implementar el home Office no es simplemente adaptar un escritorio y una silla en tu habitación, o sentarte en el comedor de tu casa,  como lo hacen muchas personas. El home office va un poco más allá; pero no te preocupes por eso, a continuación te daremos algunos consejos para implementar tu propia oficina en casa:

  1. Usa un escritorio a la medida

    Recuerda que cuando hablamos de home office no se trata de tener una oficina completa en casa; sino de tener los elementos necesarios para que puedas realizar tus actividades. No caigas en el error de comprar un escritorio grande, a menos que el espacio del que dispones sea lo suficientemente grande como para poder adecuarlo.

  2. Identifica un espacio de la casa que no uses a menudo

    Si de casualidad eres de esas personas que tiene un cuarto con cosas acumuladas que no utilizas, es hora de que hagas un inventario, limpies ese espacio y lo decores a tu gusto, para que organices en ese lugar tu oficina en casa.

  3. Ubica tu escritorio cerca de una fuente de luz natural

    La luz natural es una de las mejores aliadas que podemos tener, nos ayuda a tener una mejor iluminación del espacio, economizamos en las fuentes de luz artificial y con esto contribuimos también al cuidado del planeta.

  4. Evita lugares donde pueda haber mucha filtración de ruido

    Es importante encontrar un lugar en la casa donde la filtración de ruido sea mínima o en lo posible nula;  el ruido puede causar distracciones y aumentar los niveles de estrés.

  5. El aroma también es una parte fundamental del home office

    Trata en lo posible de no ubicar tu oficina en casa cerca a un baño o lugares que puedan producir olores incómodos;  estos influyen en la concentración y en el rendimiento del  trabajo. Si el lugar que vas a utilizar para el home office tiene baño; trata de que sea un baño de tu uso exclusivo.  También puedes aromatizar el ambiente con tu fragancia favorita.

  6. La privacidad debe ser una de tus prioridades 

    En el hogar se pueden presentar diferentes agentes distractores como lo son:  los niños o las mascotas, por eso asegúrate que el espacio donde vas a estar trabajando el acceso sea mínimo o poco para estos factores distractores; esto te ayudará a concentrarte y a enfocarte más en tus actividades.

  7. Y como olvidarnos de la silla

    Tu salud es primero, es por eso que te sugerimos usar una silla ergonómica.  Cuando trabajamos desde casa muchas veces estamos tan concentrados y motivados en lo que hacemos que perdemos la noción del tiempo y terminamos trabajando tiempo de más y esto el cuerpo no lo olvida

Si te gustó este artículo, no olvides darle me gusta y compartirlo con tus amigos o colegas.