¿Estás cuidando tu columna? Consejos para mejorar tu postura durante el día
La posibilidad del trabajo en casa facilita muchas dinámicas cotidianas:
Reduce el tiempo que pasamos movilizándonos, nos permite pasar más tiempo de calidad con nuestros seres queridos e, incluso, aumenta nuestra productividad. Sin embargo, a veces, cuando trabajamos en casa, pasamos gran parte de la jornada en la cama o en el sofá, sin pensar en las consecuencias que puede tener la postura que asumimos en el bienestar de nuestra columna.Importancia de la columna vertebral en nuestro cuerpo
La columna, según el portal médico MedlinePlus, proporciona protección y soporte al tronco y a la médula espinal. Además, es el punto de unión de los músculos de la espalda y las costillas, lo que la hace de vital importancia para nuestra movilidad. Los discos vertebrales se encargan de absorber los impactos de actividades tan cotidianas como caminar, trotar y saltar.
Ahora bien, el portal en línea de Seguros SURA advierte que la columna, además de ser el sostén del cuerpo, es también delicada e inestable, y que los músculos, articulaciones y ligamentos que la rodean deben hacer un esfuerzo permanente. Por lo anterior, es importante cuidarla y ser conscientes de los movimientos y posiciones que asumimos durante el día.
¿Cómo cuidar nuestra columna?
En Líneas y Diseños te mostramos algunos consejos útiles que puedes utilizar en casa y durante tu jornada laboral para cuidar de la salud y bienestar de tu columna vertebral.
-
Ergonomía en el lugar de trabajo: Es fundamental crear un espacio de trabajo ergonómico en casa. Esto implica utilizar una silla cómoda y ajustable que brinde soporte adecuado a la espalda y mantener los pies apoyados en el suelo o en un reposapiés, para quitarle presión a la parte baja de la espalda. La pantalla del ordenador debe estar a la altura de los ojos para evitar inclinar la cabeza hacia adelante.
-
Toma descansos regulares: Es fácil caer en la trampa de estar sentados horas seguidas sin movernos. Esto puede causar tensión y rigidez en la columna vertebral. Procura levantarte y estirarte cada hora, incluso si es solo por unos minutos. Estirar los músculos de la espalda y los hombros puede ayudar a aliviar la tensión acumulada.
-
Mejorar la postura: Para ello, es importante entender que la columna tiene tres curvaturas naturales: el cuello, la parte media y baja de la espalda. Una postura correcta busca mantener esta curvatura naturalmente sin forzar la posición. Al estar sentados, puede ayudar, tener los hombros relajados y los codos cerca al cuerpo. Toma importancia en esta tarea el uso correcto una silla ergonómica.
-
Ejercítate regularmente: Mantener músculos fuertes, ayuda a proteger la columna de esfuerzos innecesarios. Hacer ejercicios, poniendo énfasis en el estiramiento, puede ayudar a mejorar la postura y aliviar dolores que puedan presentarse.
En definitiva, la columna es el eje central de nuestro cuerpo, nos mantiene erguidos y nos apoya en todas nuestras tareas cotidianas. En Líneas y Diseños, desde nuestra experiencia en el uso de los mejores productos, nos importa tu bienestar, por eso, te invitamos a cuidar tu postura y a utilizar estos consejos en tu día a día para evitar molestos dolores de espalda.